Notificaciones

Semana 23 - 2023. Del 13 al 19 de junio de 2023.
Tipo Cambio U$ 1: Q 7.83924__________________________________________________________________
Precio INTERNACIONAL HULE Sólido Malasia: $.1.34, Singapur: $ 1.34 Látex: $ 1.83
Precio promedio HULE NACIONAL Hule Sólido (con IVA) $ 1.06 Látex: $ 1.20
Descargo de responsabilidad: Los precios anteriores son solo de referencia, los precios reales comercializados están sujetos a negociaciones entre compradores y vendedores. Gremial de Huleros no será responsable directa o indirectamente, por diferencias en los precios anteriores y los precios pagados finalmente a los productores de hule.

1. Noticias de Hule: comentario de Gremial de Huleros. 19/Junio/2023

Estimado Agremiado.

Esta semana (al lunes 19 de junio’2023), los precios internacionales de hule se elevaron +1% y se situaron en niveles de U$.1.34 por Kilo de hule en Malasia y $1.34 en el mercado de Singapur. El mercado de hule registró una ligera alza de +1% debido a las condiciones de sequedad que continúan afectando algunas regiones y países de Asia.

Otras noticias como la expansión de las enfermedades de plantaciones de hule en Filipinas que afecta a unas 13 mil hectáreas nuevas de plantaciones de hule y los temores de su expansión, han hecho temer que la oferta de hule podría reducirse ligeramente, aunque aún deberán confirmarse las informaciones sobre la producción real en Asia este año.

El avance de la producción de hule en África, y el interés de las empresas asiáticas de acceder y beneficiarse de ese mercado hacen prever que hay suficiente disponibilidad de hule en nuevas regiones y han evitado mayores avances del mercado de hule. De momento el panorama continúa estable en el corto plazo, ubicándose en la misma banda de precios al generarse un balance entre la oferta y la demanda de hule a nivel mundial.

El precio del látex disminuyó en -1% y se cotizó en $1.83 por kilo de hule seco.

Guatemala, un país de Hule Sostenible

El programa de Hule “In Compliance” de Gremial de Huleros promueve el cumplimiento de Buenas prácticas agrícolas, ambientales y sociales, para garantizar Hule Sostenible producido en Guatemala para el mundo. Afíliate al programa “IN COMPLIANCE”, y podrás obtener un beneficio adicional de +US$.0.01 por kilo de hule seco. Solicita más información con tu planta procesadora, o con tu técnico de Gremial de Huleros.

2. Fenómeno “El Niño” se instala en Guatemala. ICC. 12/Junio/2023

Instituto del Cambio Climático -ICC- presentó las perspectivas del clima para este año 2023 en el país, indicando que el fenómeno de “El Niño” se ha establecido en la región y se estima que permanecerá hasta el verano del 2024.

3. El Dr. Chapuset finaliza primera misión técnica en Guatemala. Gremial.de.Huleros 12/Junio/2023

Luego de tres semanas en el país el Dr. Thierry Chapuset de Francia finalizó su primera misión en el país, en el seminario del 12 junio en hotel las Américas presento sus conclusiones a todo el gremio.

4. La empresa Sri Trang de Tailandia se instala en Costa de Marfil. PRWire. 16/Junio/2023

La empresa Sri Trang de Tailandia, una de las empresas más grandes de hule a nivel mundial que procesa más de 3 millones de Ton de Hule al año y cerca del 10% de guante a nivel mundial ha anunciado su llegada a Costa de Marfil.
Presionar clic en este enlace para ampliar más la noticia

5. Malasia brindara una ayuda económica a sus productores. TheStar. 16/Junio/2023

El Gobierno de Malasia ha anunciado una ayuda económica para el sector de hule consistente en un bono de U$ 200 dólares (Q.1,500 quetzales) para todos los productores que dependar del sector de hule, tanto productores como trabajadores (picadores).
Presionar clic en este enlace para ampliar más la noticia

6. Banco de China aumentará políticas de estímulo económico. Bloomberg. 16/Junio/2023

El Banco Central de China recortará los intereses bancarios en busca de aumentar el crecimiento económico en una medida de estímulo para la economía del país, apoyo al mercado inmobiliario de viviendas y aumento del gasto de consumo.
Presionar clic en este enlace para ampliar más la noticia